Compra créditos de agua

Adquiere Créditos de Agua Positiva (CAPs) de aquellos proyectos que más se adecuen a tus objetivos de compensación de huella hídrica. O si lo prefieres, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar un proyecto local para cumplir con los objetivos específicos de tu empresa.

Portafolio de proyectos

Aquí encontrarás proyectos locales acreditados que contribuyen a la preservación y recuperación de los recursos hídricos y el capital natural.

En marcha

Erradicación de especies invasoras en el Barranco del Poyo
Erradicación de especies invasoras en el Barranco del Poyo

Año de inicio:

2018

Ubicación:

Barranco del Poyo, Albufera de Valencia, España

Tipo de proyecto:

Ecosistemas y biodiversidad

CAPs generados:

1.275

CAPs disponibles:

0

Descripción:

Rehabilitación hídrica y restauración ecológica en el Barranco del Poyo, principal afluente del Parque Natural de la Albufera, en la Comunidad Valenciana. El proyecto erradica la caña común (Arundo donax), una especie invasora que consume grandes cantidades de agua y degrada el hábitat local. Desde 2018, se han llevado a cabo trabajos de eliminación de esta especie, reducción de la pérdida de agua por evapotranspiración y restauración del flujo del río. En 2023, se continuaron las labores de mantenimiento con la eliminación mecánica y manual de brotes de caña en más de 7,26 hectáreas, seguida de la reforestación con especies autóctonas y la limpieza de residuos.

Beneficios del proyecto:

Mejora la disponibilidad de agua en el Barranco del Poyo al reducir el consumo hídrico de especies invasoras y restaurar el flujo natural del río | La eliminación de la caña común favorece la biodiversidad al recuperar el hábitat de la flora y fauna nativa. La reforestación con especies autóctonas y la limpieza de residuos contribuyen a la estabilidad del ecosistema, promoviendo un entorno más sostenible y saludable.

En marcha

Restauración de la llanura aluvial en Belvis del Jarama
Restauración de la llanura aluvial en Belvis del Jarama

Año de inicio:

2021

Ubicación:

Belvís del Jarama, Madrid, España

Tipo de proyecto:

Resiliencia hídrica del territorio

CAPs generados:

776

CAPs disponibles:

0

Descripción:

Restauración de la llanura aluvial en Belvis del Jarama para reconectar el ecosistema fluvial, restaurar la biodiversidad y mejorar la recarga de los acuíferos.

Beneficios del proyecto:

Revitalizar un ecosistema acuático esencial, permitiendo la regeneración de la biodiversidad y el restablecimiento de los ciclos hidrológicos. | Facilitar la restauración ambiental de la zona después de años de sequía. | Mejorar la biodiversidad local al eliminar especies invasoras y reforestar con flora autóctona, favoreciendo un hábitat más equilibrado y saludable.

En marcha

Aiguamolls_de_Molins_de_Rei
Adecuación ambiental del río Llobregat

Año de inicio:

2020

Ubicación:

Molins de Rey, Barcelona, España

Tipo de proyecto:

Eficiencia Hídrica

CAPs generados:

Próximamente

CAPs disponibles:

Próximamente

Descripción:

Incentivar la recarga inducida con la entrada de agua del río a un canal de derivación que se infiltre en el acuífero a través de unas balsas. De esta manera, se pretende mejorar tanto el estado cuantitativo y químico del acuífero como la garantía de suministro de agua para diferentes usos, especialmente durante episodios de sequía. Este proyecto se enmarca dentro del proyecto europeo AQUIFER INTERREG SUDOE y ha sido aprobado por la Agencia Catalana del Agua.

Beneficios del proyecto:

El proyecto busca mejorar el estado cuantitativo y químico del acuífero del Llobregat mediante la recarga inducida, lo que contribuye a la sostenibilidad del recurso hídrico subterráneo. – Al mejorar la recarga del acuífero, se incrementa la disponibilidad de agua para diferentes usos, lo que es especialmente crucial durante períodos de sequía, proporcionando una mayor seguridad hídrica. – La intervención en el tramo del río Llobregat tiene un componente de adecuación ambiental, contribuyendo a la mejora de los ecosistemas asociados al río.

En marcha

Cuenca río Llobregat
Recuperación de agua en la cuenca del Río Llobregat

Año de inicio:

2023

Ubicación:

Barcelona, España

Tipo de proyecto:

Water Reuse

CAPs generados:

8.553 CAPs para 2023

CAPs disponibles:

1.109 CAPs para 2025

Descripción:

La producción de agua regenerada para el periodo 2023-2028 se incrementará de unos 50,3 hm3 en el año 2022 hasta los 68 hm3/año previstos en 2028. – El proyecto está enfocado a la mejora de la capacidad de protegerse y recuperarse con agilidad de los impactos provocados por eventos climáticos extremos, como sequía e inundaciones.

Beneficios del proyecto:

Transformar el agua utilizada en un recurso que pueda ser reutilizado de manera segura y sostenible. – El agua regenerada puede ser utilizada en usos como el riego agrícola y forestal, el riego de zonas verdes públicas y privadas, la recarga de acuíferos, la limpieza de calles y espacios públicos, la refrigeración industrial, la lucha contra incendios, el uso industrial no alimentario y la conservación y protección del medio ambiente.

En marcha

El río Cecebre, mejora de calidad del medio acuático - Proyecto Humedal EDAR Vila de Suso
Humedal de depuración Vila de Suso

Año de inicio:

2025

Ubicación:

A Coruña, España

Tipo de proyecto:

Calidad del medio acuático

CAPs generados:

8.920 CAPs (En 30 años, 297,34 anuales)

CAPs disponibles:

0

Descripción:

Construcción de un humedal artificial de flujo subsuperficial vertical con aireación forzadas (F.B.A) en la depuradora rural de Vila de Suso. Destinada a mejorar la calidad del vertido al Embalse de Cecebre.

Beneficios del proyecto:

Beneficios del proyecto: – Creación de un espacio saludable e integrado en el paisaje – Reducir los niveles de nutrientes actuales en el efluente de las EDAR de Vila de Suso – Mejora de la calidad de las aguas del embalse de Cecebre y disminuir su eutrofización

Finalizado

Espacio Natural de Doñana
Restauración ambiental en los humedales de Doñana

Año de inicio:

2016

Ubicación:

Parque Nacional Doñana, España

Tipo de proyecto:

Resiliencia hídrica del territorio

CAPs generados:

4.291

CAPs disponibles:

0

Descripción:

El proyecto de restauración ambiental en los humedales de Doñana tiene por objetivo recuperar su función hidrológica y mejorar la biodiversidad. Incluyó la restauración de cuatro humedales mediante mejoras en la infiltración del agua, eliminación de especies invasoras, reforestación con flora autóctona y reparación de compuertas para evitar el drenaje.

Beneficios del proyecto:

Mejora de la calidad del agua, la restauración de hábitats para la fauna local y el fortalecimiento de la biodiversidad | Sostenibilidad del entorno a través de la reforestación con especies nativas | Preservación de humedales a largo plazo.

En construcción

Reutilización Punta del Hidalgo

Año de inicio:

2023

Ubicación:

Tenerife, España

Tipo de proyecto:

Reutilización

CAPs generados:

1.367

CAPs disponibles:

0

Descripción:

Incremento de la capacidad de tratamiento e incorporación de tratamiento de membranas para conseguir 350 m3/día de agua regenerada apta para riego.

Beneficios del proyecto:

Garantía de suministro de agua para riego agrícola, actividad de valor socio-económico para la zona

¿Eres una organización consciente con el agua?

Únete al Act4water Movement y certifica a tu organización liderando el movimiento mundial de gestión sostenible del agua.

¿Quieres formar parte del Act4Water movement?