Restauración ambiental en los humedales de Doñana

El proyecto de restauración ambiental en Doñana ha permitido recuperar tres lagunas históricamente secas —Dehesa de Abajo, Pardillas y San Lázaro— y crear una nueva, denominada El Lince. Estas actuaciones han facilitado la acumulación de agua de lluvia, aumentando la disponibilidad de recursos hídricos. La recuperación y creación de estos humedales favorece la biodiversidad local, restaurando hábitats esenciales para especies protegidas y contribuyendo a la resiliencia de los ecosistemas frente a la sequía y el cambio climático en una de las zonas más vulnerables y valiosas del país.
Laguna Dehesa de Abajo - Doñana

Impacto positivo

% CAPs compensados 100%

Los CAPs (Créditos de Agua Positiva) son una unidad que mide el impacto positivo de los proyectos sobre los recursos hídricos y su entorno.

1 CAP = 1.000 m³ de huella hídrica ahorrada.

Los CAPeq, o CAPs equivalentes, se calculan aplicando la metodología ISO 14046, que ajusta el valor de los CAPs teniendo en cuenta el nivel de estrés hídrico en la región.

Explora otros proyectos

CAPs agotados

Humedal de depuración Vila de Suso

1.800 CAPs disponibles

Humedal artificial en Shashemene

7.850 CAPs disponibles

Rehabilitación del Humedal de Khayelitsha

CAPs agotados

Reutilización en Punta del Hidalgo